Nuevo Plan Procrear
Conoce los detalles del Nuevo Plan Procrear lanzado por el Gobierno Nacional. Las nuevas líneas de crédito y los requisitos para inscribirse.
Por: José R. Filippi Farmar 05/08/2020

El Gobierno Nacional lanzó el nuevo plan Procrear que incluirá 9 líneas de financiamiento.
El nuevo esquema prevé una inversión de 25.000 millones de pesos y tiene como objetivo reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional.
En este sentido, el plan anunciado dispone otorgar 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación y para la construcción de 44.000 nuevas viviendas. Asimismo serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país.
Líneas de créditos.
1. Mejoramientos Microcréditos: para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores por montos de hasta $50.000. Serán 120.000 créditos personales con tasa fija 24%. Fecha de inscripción: 4 de agosto.
2. Mejoramientos Refacción: para refacción general de la vivienda por montos de entre $100.000 y $500.000. Son 70.000 créditos personales con tasa fija 24%. Fecha de inscripción: 4 de agosto.
3. Mejoramientos sustentables: para realizar intervenciones en la vivienda con el objetivo de incrementar la eficiencia energética. Serán 15.000 créditos con tasa fija 24 %. Fecha de inscripción estimada: durante octubre.
4. Mejoramientos Gas: para realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas hasta tres bocas. Serán 34.000 créditos con tasa fija 16%. Fecha de inscripción: durante agosto.
5. Construcción: para construcción de viviendas de hasta 60 m2 en lote Procrear, municipal o propio. Serán 30.000 créditos hipotecarios. Se utilizará la nueva Fórmula Hog.Ar .(evolución salarial) en reemplazo de las UVA. Fecha de inscripción estimada: septiembre.
No podrán acceder quienes ya sean propietarios o copropietarios de una vivienda. Los propietarios tampoco pueden inscribirse en los créditos de los puntos 7, 8 y 9.
6. Línea Ampliación: para ampliaciones de hasta 20 m2 en viviendas existentes. Son 2.000 créditos hipotecarios con la nueva Fórmula Hog.Ar. Fecha de inscripción estimada: septiembre.
7. Lotes con Servicios: generación de suelo urbano para familias que no cuentan con terreno. Se adjudicarán 10.000 lotes a través de créditos hipotecarios con fórmula Hog.Ar. Fecha de inscripción estimada: septiembre.
8. Desarrollos Habitacionales: desarrollos de edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados. Serán 4.000 viviendas mediante créditos hipotecarios con fórmula Hog.Ar. Fecha de licitaciones estimada: septiembre.
9. Desarrollos Urbanísticos: desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear. 10.000 viviendas mediante créditos hipotecarios con fórmula Hog.Ar. Fecha de licitaciones: durante agosto. Fecha de inscripción estimada: septiembre.
Requisitos para la inscripción.
1- Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
2- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
3- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
4- Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
5- Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
6- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
7- No encontrarse inhibido.
8 -Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
Si te resultó útil esta nota, te invitamos a que nos dejes un comentario al final. Nos interesa tu opinión!
José R. Filippi Farmar, fundador y titular de Filippi Farmar Servicios Inmobiliarios. Martillero Público, Corredor Inmobiliario y Tasador de Inmuebles.