Créditos Hipotecarios UVA | Suben las tasas de interés.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció un incremento de la tasa de interés fija para los Créditos Hipotecarios UVA, que regirá desde el 1 de mayo de este año. Conoce los detalles.

 

Por:  José R. Filippi Farmar       05/04/2018

 

A partir del 1 de mayo la cuota inicial de los Créditos Hipotecarios UVA será más cara debido a que la tasa pasará del 5,5% al 6,5% para quienes perciben el sueldo en el banco y al 8% para clientes externos.

 

De esta manera la tasa de interés final quedaría en el 26.5% anual ya que a la tasa fija (6.5%) se debe sumar la tasa de inflación, que de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado  para 2018 (REM) que toma como referencia el Banco Central de la República Argentina, www.bcra.gov.ar, es del 20% anual.

 

Este cambio no afectaría a quienes les falta solo que el tasador del banco vaya a evaluar la vivienda que ya fue señada. Desde el Gobierno manifestaron que se está trabajando para que se mantengan las tasas originales a esas personas en caso de que tengan que escriturar la vivienda luego del 30 de Abril.

 

Es probable que esta medida reduzca la posibilidad de adquirir una vivienda para muchas familias, incluso aquellas que demandan un Plan ProCreAr, que también sufrirá el aumento de la tasa de interés fija.

 

Hay que tomar en cuenta que la relación cuota-ingreso es del 25%. Esto significa que si la cuota de un Crédito Hipotecario UVA pasa de $6500 a $9100, el ingreso familiar que se necesita para sacar el crédito pasará de unos $25.000 a $35.000 mensuales. El aumento resulta significativo para poder cumplir con una de las exigencias de los bancos.

 

Créditos Hipotecarios UVA: Otros cambios que se están estudiando.

 

Además del incremento en la tasa de interés habría más cambios en la modalidad para acceder a este tipo de créditos. Desde el Banco Nación estudian la posibilidad de que en el total de ingresos que se declaren para poder obtener un crédito no se puedan sumar los ingresos del codeudor.

 

Esta medida se tomaría porque desde el Gobierno se comienza a observar que una gran parte de los créditos se han otorgado de esta forma y eso genera un riesgo para la institución bancaria. Además se está estudiando reducir el plazo del crédito de 30 a 20 años .

 

 

Si tenés alguna duda o necesitas ayuda para Comprar, Vender, Alquilar o Tasar un inmueble, podes comunicarte sin compromiso a los teléfonos 422-9381154-957608 o enviarme un email a: jose@filippifarmar.com
 

 

aca

José R. Filippi Farmar, fundador y titular de Filippi Farmar Servicios Inmobiliarios. Martillero Público, Corredor Inmobiliario y Tasador de Inmuebles.

 

Comparti esta nota…

Redes Sociales