Como Afecta la Suba del Dólar a los Nuevos Créditos Hipotecarios UVA´s

La suba del tipo de cambio afecta especialmente a aquellas personas y/o familias que fueron aprobadas para recibir los Nuevos Créditos Hipotecarios UVA´s pero que aun no les ha sido otorgado.

 

Por: Jose R. Filippi Farmar 08/08/2017

Credito hipotecario

 

El problema surge porque el proceso de compra puede demorar de tres a cuatro meses y los bancos entregan pesos con un tope fijado desde el comienzo.

 

Como el precio de las propiedades por lo general está fijado en dólares, sucede que si la cotización sube al momento de la acreditación (3 o 4 meses más tarde) será necesario mayor cantidad de pesos para alcanzar el precio acordado previamente.

 

Por ejemplo:

 

Si una persona inició el trámite para adquirir una propiedad de 100.000 dólares a mediado de abril de este año cuando el dólar cotizaba a $15.40, era necesario un préstamo de 1.540.000 pesos. Sin embargo a día de hoy el dólar cotiza a $17.90, es decir que son necesarios 1.790.000 pesos para afrontar el precio acordado al inicio con el propietario de la vivienda.

 

En muchos casos esta situación hace que aquellas personas que al iniciar el trámite calificaban para un monto determinado de pesos, hoy en día ya no califiquen más y  no puedan acceder al préstamo.

 

Por esta razón el Banco Nación (BNA) acaba de lanzar algunas alternativas con el propósito de atenuar la volatilidad cambiaria y facilitar la ejecución de los créditos hipotecarios pendientes.

 

En primer lugar aumentó la relación cuota/ingreso de 20% a 30%. Es decir que la cuota del crédito podrá ser un 10% más alta en relación a los ingresos del solicitante.

 

En segundo lugar aumentó el plazo máximo de los créditos hipotecarios ajustados por UVA de 30 a 40 años.

 

Estas alternativas serán analizaran en cada caso en particular, sin descuidar el prudente análisis de la capacidad de pago del solicitante, según expresó Javier González Fraga, presidente del Banco Nación.

 

Además, con el fin de dar certeza a los solicitantes de préstamos hipotecarios respecto de la cantidad de dólares a la que podrán acceder con el crédito pre acordado, el BNA indicó que ofrecerá la opción de acceder a un seguro de tipo de cambio durante el período de vigencia del preacuerdo del préstamo hipotecario.

 

Así, en caso de aumentar el tipo de cambio al momento de la escrituración, el cliente recibirá los pesos pre acordados en el préstamo hipotecario más los pesos que sean necesarios para acceder a igual cantidad de dólares que los que habría podido obtener al momento del preacuerdo.

 

Al respecto, la entidad informó que la opción de contratar el seguro deberá ejercerse al momento del preacuerdo y el costo será cobrado recién al momento del desembolso del crédito.

 

También te puede interesar:

Los 7 Puntos Claves que Tenés que Conocer si Estas Pensando en Sacar un Crédito Hipotecario UVA.

 

Si tenés alguna duda o necesitas ayuda para comprar, vender o alquilar un inmueble, comunicate conmigo a los teléfonos 422-9381154-957608 o enviame un email a:   jose@filippifarmar.com 

 

aca

José R. Filippi Farmar, fundador y titular de Filippi Farmar Servicios Inmobiliarios. Martillero Público, Corredor Inmobiliario y Tasador de Inmuebles.

 

Comparti esta nota…

Redes Sociales