Cómo están Impactando los Créditos Hipotecarios UVA en el Mercado Inmobiliario de Concordia.
¿Qué está pasando en el Mercado Inmobiliario de Concordia con la llegada de los nuevos créditos hipotecarios?
Por: José R. Filippi Farmar 03/10/2017
Desde que fueron lanzados los nuevos créditos hipotecarios UVA, han sido un éxito a nivel nacional y las ventas no paran de crecer.
Según informa el diario Ámbito Financiero en su página web Ambito.com, ya se entregaron más de 20.000 millones de pasos en créditos desde su lanzamiento a mediados de 2016.
Además, en agosto se vio otro gran repunte en la cantidad de compraventa de inmuebles (42.3% con respecto al año anterior) y el 26.6% de las operaciones fueron realizadas a través de créditos hipotecarios según expresa Reporte Inmobiliario.com
Como podemos ver, estos son datos de la Ciudad de Buenos Aires, pero, ¿qué está pasando en el Mercado Inmobiliario de Concordia? ¿Se ve reflejada esta realidad de la misma manera?
Aquí te dejo una mirada a nivel local basada en nuestra propia experiencia debido a que lamentablemente no contamos con estadísticas oficiales en cuanto a la cantidad de créditos otorgados ni a la cantidad de operaciones realizadas.
En primer lugar, notamos gran interés por parte de quienes aspiran a comparar su primera vivienda, ya que cada día son más las consultas que recibimos de personas que se encuentran en proceso de tomar un crédito hipotecario.
La mayoría de las consultas son por propiedades que no superen los 100.000 y 120.000 dólares como máximo y que además sean aptas para crédito hipotecario.
Es decir, notamos que hay un gran interés del público en general y vemos que cada día son más las personas que logran pre-aprobar para la obtención de un crédito.
«Hay un gran interés del público en general»
Además, vemos que el proceso de obtención es cada día más ágil y dinámico. El tiempo que transcurre desde que una persona solicita el préstamo, hasta el otorgamiento del mismo, es cada vez menor.
Generalmente la demora es de tres a cuatro mese desde que se inicia el trámite hasta que se finaliza, aunque hay excepciones donde el tiempo puede ser de hasta seis meses e incluso más, dependiendo del caso.
«El proceso de otorgamiento es cada día más ágil y dinámico»
El problema se presenta cuando los interesados empiezan a buscar una propiedad.
Se encuentran con que hay muy pocos inmuebles en venta en esos valores y los pocos que se consiguen generalmente se encuentran en mal estado.
Esto último se convierte en un problema por dos razones:
En primer lugar, porque muchas veces los bancos rechazan propiedades que se encuentran en malas condiciones (sobre todo si no son habitables) frustrandose la obtención del crédito.
Y en segundo lugar, porque alguien que toma un crédito de esta naturaleza, y que deberá pagar una cuota durante 20 o 30 años, difícilmente pueda o quiera afrontar los gastos que le demandará dejar la propiedad en óptimas condiciones, con lo cual termina descartando ese inmueble.
Y si a esto le sumamos que la mayoría de las personas buscan casas y no departamentos, hace que encontrar una propiedad que reúna todas las condiciones se convierta en una verdadera aventura.
«El problema es que hay pocas propiedades en venta en los valores buscados y que reúnan todas las condiciones»
Todos estos inconvenientes hacen que la cantidad de operaciones realizadas sean inferior a la cantidad de créditos aprobados. Es decir que hay muchas personas que buscan comprar una propiedad pero se les dificulta encontrar el inmueble adecuado.
En definitiva, y desde mi punto de vista, los nuevos créditos UVA son todo un éxito en cuanto al interés que despertó en el público y al dinamismo que están teniendo en cuanto al otorgamiento.
Cabe destacar, que antes de que existieran estos créditos, el mercado crediticio en Argentina era muy reducido; con lo cual, el simple hecho de su existencia es una buena noticia y sin dudas esta impulsando al mercado inmobiliario en su conjunto.
Pero, lamentablemente, a nivel local no ha impactado de manera significativa en la cantidad de ventas realizadas por falta de propiedades que reúnan todos los requisitos y que se encuentren en el rango de precios más demandados.
Si bien es cierto que en Concordia aumentó la compra/venta de inmuebles gracias a los créditos UVA, lejos está de representa un boom como puede estar ocurriendo en Capital Federal o Gran Buenos Aires.
Espero que esta nota te haya resultado interesante ¡Te invito a compartirla con tus amigos!
También te puede interesar: Los 7 Puntos Claves que Tenés que Conocer si estas Pensando en Sacar un Crédito Hipotecario UVA.
Si tenés alguna duda o necesitas ayuda para Comprar, Vender, Alquilar o Tasar un inmueble, comunicate conmigo a los teléfonos 422-9381 – 154-957608 o enviame un email a: jose@filippifarmar.com
José R. Filippi Farmar, fundador y titular de Filippi Farmar Servicios Inmobiliarios. Martillero Público, Corredor Inmobiliario y Tasador de Inmuebles.